mmoror@hotmail.es” name=”recipient” type=”hidden”/>http://diariodeunato.blogspot.com.es/” name=”redirect” type=”hidden”/> Tu nombre (obligatorio): Tu e-mail: (obligatorio) Tu mensaje: Gracias por tu e-mail

Terapia Ocupacional

Todos tenemos la capacidad de llevar a cabo las actividades de cada día independientemente de nuestras circunstancias.

123

lunes, 29 de octubre de 2012

Hablando no siempre se entiende la gente

¿Que harías si no pudieras emplear las palabras para expresar aquello que piensas, sientes, incluso, que necesitas; para comunicarte y entender a la persona con la que estas hablando? La afasia no es una enfermedad, sino un conjunto de síntomas que se manifiestan en la persona porque ha habido una lesión en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje: atención, memoria, orientación, praxias y abstracción. Existen diferentes tipos de...

miércoles, 10 de octubre de 2012

TOC, TOC, ¿Quién es?

¡¡Soy el Trastorno Obsesivo Compulsivo!! Hoy, día Mundial de la Salud Mental, quería hacerle un homenaje a uno de los trastornos más perturbadores. En el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) o lo que llaman "la enfermedad de la duda" se presentan frecuentemente ideas intrusivas e indeseadas (obsesiones) y conductas repetitivas (compulsiones).                        ...

lunes, 8 de octubre de 2012

¡Música, maestro!

¿Qué tiene la música para interactuar tanto con nuestras neuronas? La música es algo que nos ha acompañado y nos va a acompañar siempre. De echo, es un lenguaje, un medio de comunicación y de expresión. Con ella bailamos, celebramos, cantamos, nos enamoramos, lloramos, trabajamos, conducimos, corremos, rezamos, meditamos, nos relajamos, nos dormimos...Indudablemente, cada estilo, tiene su momento; pero sería difícil vivir sin música; o sino,...

jueves, 4 de octubre de 2012

¿Qué es la Terapia Ocupacional?

La finalidad del Blog, y en concreto, de la presente entrada, es visibilizar la TERAPIA OCUPACIONAL.  En esta ocasión, que sean los vídeos los que hablen por mí: http://www.youtube.com/watch?v=3HNxYfwC_KY&feature=player_embedded ...

lunes, 1 de octubre de 2012

"Cerebro en obras"

El objetivo principal que se persigue con la Neurorehabilitación es el bienestar íntegro del usuario y por lo tanto, su autonomía. En lo que nos centramos es en su máxima recuperación funcional: la máxima reinserción en su entorno personal-laboral y la máxima vuelta a la normalidad en las actividades de la vida diaria y en los diferentes ámbitos que abarcan al paciente. Igualmente valoramos y asesoramos los cambios pertinentes...